
Marina Subirats
Catedrática emérita de Sociología
Universidad Autónoma de Barcelona
Marina Subirats
Marina Subirats es socióloga. Ha trabajado fundamentalmente sobre temas de educación y coeducación, sobre la evolución de los géneros y también en otros ámbitos, como la estructura social. Actualmente es catedrática emérita de sociología de la UAB. También ha desempeñado algunos cargos políticos, como el de directora del Instituto de la Mujer del Ministerio de Asuntos Sociales (1993-96) y el de concejala de educación del Ayuntamiento de Barcelona (1999-2006).
Entre sus publicaciones destacan:
- Rosa y Azul.
- La transmisión de los géneros en la escuela mixta.
- Balones fuera
- Forjar un hombre, moldear una mujer
- Coeducación: apuesta por la libertad
- Barcelona: de la necesidad a la libertad
- Las clases sociales en el umbral del siglo XX
Sus últimos libros son ''Educar a las mujeres'', ''La construcción de la mirada coeducativa''
Colabora habitualmente con algunos medios de comunicación, como el diario Ara.
Ha recibido diversos premios, como la Creu de Sant Jordi, otorgada por la Generalitat de Catalunya (2006) y el premio de Sociología otorgado por el Institut d’Estudis Catalans (2011). Es también doctora Honoris Causa por la Universidad de Valladolid en Palencia (2018) y por la Universidad Rovira i Virgili de Tarragona (2021).

Amparo Tomé
Socióloga e Investigadora, Experta en Coeducación
Barcelona
Amparo Tomé
Amparo Tomé ha sido Profesora de Sociología de la Educación en la Universidad Autónoma de Barcelona (UAB). 1994 -2006
Codirectora del Grupo de investigación de Género y Educación del Instituto de Ciencias de la Educación (ICE) de la UAB 1993-2000
Directora del Departamento de igualdad de género y valores en el Instituto de Educación del Ayuntamiento de Barcelona 2000-2007
Directora de las publicaciones Cuadernos para la Coeducación en el ICE de la UAB 1992-2000
Directora de la Asociación Ciudades Educadoras en valores de igualdad de género Ayuntamiento de Barcelona 2001-2008
Investigadora principal del proyecto de I+D europeo de Formación y Educación en Igualdad para el Gobierno de Panamá. 1997-2002
Directora del proyecto europeo “Promoting Equality Awareness: Women as Citizen 1993 1995”, Coordinadora en España
Investigadora principal del proyecto europeo. “Arianne: Broadening Male and Female through adolescence masculinities. 1996.1998.”
Codirectora del proyecto de investigación en España. “Itxaso. Metodología de cambio en el profesorado en 20 escuelas españolas 1992-1996”
Directora del proyecto de investigación. “La Coeducación en la primera infancia. 2010 2012” Ayuntamiento de Barberà del Vallès
Directora del proyecto “La Coeducación en las escuelas primarias y secundarias 2010 2012.” Ayuntamiento de Castelldefels.
Experta y formadora en varios proyectos de educación y género, para las consejerías de educación e institutos de la mujer en todo el territorio español. 1992.-2021